Horóscopos
Según la RAE, un horóscopo es una predicción del futuro basada en la posición relativa de los astros y de los signos del Zodiaco en un momento dado. El término deriva del griego “ὥρα” (hora, “hora”), y “σκοπέω” (skopeo, “examinar”).
Para algunas personas es un recurso para hacer más llevadera la vida, para algunos grupos religiosos es un pecado o algo digno de desprecio, y para ciertas personas, solamente una manera de pasar el rato y reírse de predicciones que, en muchos casos, rozan el absurdo.
En este artículo no vamos a trazar una historia minuciosa de los orígenes de esta creencia ni vamos a discutir si los horóscopos son fiables o no. Simplemente nos vamos a limitar a presentaros un diálogo entre una madre e hija que van a hablar sobre horóscopos y que nos va a valer para saber un poco más sobre este tema.
Antes de empezar con el diálogo…
¿Sabes algo sobre astrología? ¿Crees que la fecha de nacimiento puede influenciar en la personalidad? Coméntalo en clase
A continuación vas a escuchar un diálogo entre madre e hija hablando sobre el tema. Escucha atentamente y responde después a algunas preguntas.
1) Contesta a las siguientes preguntas tras haber escuchado el audio:
– ¿Qué determina la personalidad según lo que has oído?
– ¿Cuántos horóscopos hay y cómo se llaman?
– ¿Cuál es la fecha de nacimiento necesaria para ser cáncer?
– ¿Está de acuerdo la madre de la hablante con lo que le dice su horóscopo?
– ¿De qué horóscopo es la hablante?
– ¿A qué se refiere la hablante cuando le dice a su madre “ay, la memoria de mi cáncer”?
2) ¿Y tú? ¿qué horóscopo eres? ¿Te identificas con lo que se dice de tu personalidad?
3) Formad dos grupos según creáis o no en los horóscopos. Pensad en argumentos para convencer al otro grupo de vuestra opinión (tenéis 10 minutos para ello) y luego exponedlos en clase.
4) Piensa en algún famoso (cantante, deportista, actor, escritor, artista…) y averigua cuál es su signo zodiacal. Busca un análisis de su horóscopo y escribe tu opinión sobre si crees que lo/la identifica o no.
A continuación os dejamos la transcripción del diálogo para que podáis comprobar vuestras respuestas.
– ¡Mira mamá! Aquí dice que la astrología estudia cómo afectan los fenómenos celestes en la vida de quienes han nacido en una determinada fecha y para ello se valen de doce signos que representan doce tipos de personalidades básicas: aries, libra, piscis, tauro, escorpio, sagitario, virgo, géminis, acuario, capricornio, leo y cáncer. Tú naciste el 18 de julio, ¿verdad?
– Sí.
– A ver qué eres…
– Soy cáncer.
– Cáncer… voy a buscarlo a ver qué dice. Cáncer: del 21 de junio al 20 de julio. Mira, pone: Son conservadores y les encanta la seguridad y el calor de su hogar. Un cáncer necesita tanto ser sociable como solitario; esta es una de las contradicciones de su carácter. Desde fuera parecen decididos, resistentes, energéticos, sabios e intuitivos. Pero quienes les conocen en la intimidad saben que es alguien muy sensible, sobre todo con las personas a las que quiere. Los cáncer son empáticos por su gran capacidad imaginativa. A veces son demasiados fantasiosos y pretenden construir su vida según un ideal romántico.
Un cáncer tiene una memoria excelente, sobre todo para acontecimientos personales y recuerdos de su infancia, de los que son capaces de recordar hasta el mínimo detalle.
El signo cáncer tiene muchos defectos potenciales. Pueden tener tendencia hacia un desorden y un complejo de inferioridad. Se sienten aludidos con frecuencia, muchas veces por causas imaginadas sin fundamento real, y les gustan demasiado los halagos de los demás.” Te ha clavado totalmente ¿eh?
– Bueno… algunas cosas…
– ¿Algunas cosas? Parece que te han usado como modelo para escribir esto.
– Hay cosas que no son ciertas… yo no me considero desordenada ni tan fantasiosa… ¡y ojalá tuviera una memoria tan buena!
– Bueno, tres características con las que no te identificas nada más… pero mira qué interesante todo lo que te ha dicho…
– ¿Has mirado tu horóscopo?
– No, voy a verlo…
– Creo que eres sagitario.
– A ver… si nací el 26 de diciembre… ¡no soy sagitario! Soy capricornio… ¡ay, la memoria de mi cáncer! Mira, dice: “Un Capricornio es un de los signos del zodiaco más estables, seguros y tranquilos. Son trabajadores, responsables, prácticos y dispuestos a persistir hasta que sea necesario para conseguir su objetivo. Un Capricornio exige mucho de sus empleados, familiares y amigos, pero sólo porque se lo exigen también a sí mismo. Suelen ser personas justas. No se encuentran entre los signos del zodiaco más felices. Más bien tienden a veces hacia la melancolía y el pesimismo. Un Capricornio debe siembre intentar mantener una estabilidad emocional a través de la meditación, respiración o actividades que le ayudan a relajarse y no perder control de sus emociones.”
– ¿Qué? ¿cómo te ves?
– Pfff…bueno… supongo que muchas cosas son ciertas, pero dicho así parezco una persona muy fría
– La verdad es que tienes una personalidad bastante dura… deberías relajarte y no ser tan exigente con todo lo que te rodea. Además, también es cierto eso de que tiendes a ser melancólica y a ponerte triste fácilmente. ¡Si al final te vas a parecer a tu abuela!
– ¡Ay, no me digas eso!
– Venga, deja ya de perder el tiempo que tienes cosas que hacer y luego tienes que ayudarme a hacer algo en la casa, que está todo manga por hombros…
– Ea, ahora sí que me siento deprimida.
Sobre la autora.
Dalia Lumbreras Cobo acaba de terminar su carrera de Filología Hispánica y ahora va a hacer un Máster de ELE, por lo que quiere colaborar con nosotros para conocer mejor el ámbito al que se quiere dedicar y, de paso, contribuir con futuros materiales para la enseñanza del español.