Tejas verdes

Cada agosto, la ciudad de Edimburgo se convierte en capital mundial de la cultura y miles de turistas acuden a ‘Auld Reekie’ para asistir a este famoso festival. Las funciones y exposiciones son mayoritariamente británicas, por supuesto, pero el mundo hispanohablante está bien representado. Por ejemplo se puede ver flamenco o tango, baile cubano, arte de Gabriel Orozco y varias obras de dramaturgos españoles.

Tejas verdesLo que más me llamó la atención fue una obra chilena que se llama Tejas Verdes. Forma parte de varios actos para conmemorar el cuadragésimo aniversario del golpe de estado del General Pinochet el 11 de septiembre de 1973, para que la comunidad internacional no olvide las atrocidades cometidas por el régimen pinochetista. Tejas Verdes, antes un centro turístico a orillas del mar, pasó a ser centro de interrogación y tortura de supuestos opositores y adversarios del régimen autoritario, y la obra narra la historia de una mujer ‘desaparecida’, Colorina.

La obra representada en Edimburgo ha sido traducida al inglés, y en ella solamente actúa una mujer. Con un escenario sencillo de unos tableros con fotos relevantes de la historia que van cambiando con cada escena, la audiencia se enfoca completamente en las palabras poderosas y conmovedoras de la actriz. Comienza con la voz de Colorina en sus momentos finales tras días de encarcelamiento y tortura brutal, y luego oímos las voces de otros personajes de la historia: otra prisionera, una médica del ejército, la abogada de Pinochet, una enterradora en un cementerio, la amiga que la traicionó tras su propia tortura, y finalmente Colorina otra vez, esta vez como fantasma.

El tono de las palabras cambia según el momento: descripciones gráficas de tortura, excusas patéticas y defensas legales de los supuestos culpables, momentos de anhelo y sueño para tiempos más inocentes y sencillos, mientras se van añadiendo detalles claves sobre la vida y muerte de Colorina. La audiencia comparte cada momento de dolor, de miedo, de breves esperanzas, y siente la frustración tras cada mentira y justificación oficial. La poesía se entremezcla con palabras frías y duras y la audiencia sale tocada por esta tragedia individual que personifica la tragedia social chilena de esos años.

Planean publicar la obra escrita por Fermín Cabal el año que viene, y no hay duda de que afectará a cualquier lector o espectador que la lea o la vea incluso si no supiera mucho, poco o nada de la dictadura pinochetista y las víctimas de su régimen.

Sobre el autor.

Peter Watson es jefe del departamento de español en Malvern College, gran aficionado al cricket y creador de la web Exclusiva, para profesores y alumnos del bachillerato internacional. Peter está particularmente interesado en expandir su trabajo en el campo de la educación y está buscando oportunidades para colaborar en la creación de libros de texto u otro tipo de publicaciones en el ámbito de los idiomas modernos.

Actividades.

Para los alumnos B2-C2 os dejamos un crucigrama sobre vocabulario teatral. Tenéis las palabras en la nube de palabras de abajo. Pero antes de empezar el crucigrama vamos a comprobar que sabéis pronunciar todas las palabras. En algunas de ellas faltan tildes. ¿Podéis decirnos cuáles? 😀

Teatro
¿Preparados?

 

Un comentario en “Tejas verdes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.